Mostrando entradas con la etiqueta Panorama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Panorama. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de diciembre de 2024

Una opinión mínima sobre el periodismo, derivados y derivadas. Mind - Talking Heads

 
Quizás lo que voy a decir aquí pueda irritar o molestar, y debo decir que lo hago desde mi modesta posición de simple opinador, aunque escuché en un programa que si pasas más de siete años haciendo cosas de periodista, ya eres periodista. También vi la opinión de una polémica escritora y periodista que decía que el intrusismo en este ámbito debe ser bienvenido, incluso que refresca y renueva la profesión. En fin.
Demasiadas veces he visto que un periodista, sin que nadie lo pidiera, se posiciona políticamente, no solo eso, presume de ello y defiende unos ideales, cuando lo que debería hacer alguien que se considere de la profesión es aportar información, contrastarla y hacerlo sin ningún tipo de posicionamiento político. Desgraciadamente, ya no hay diarios o periódicos que puedan sobrevivir sin que reciban una buena cantidad de dinero del estado y, por tanto, de todos nosotros. Y ya se sabe, quien paga manda, y nos da la impresión a la mayoría de los ciudadanos de que todos los que escriben en un medio tienen los huevos agarrados.
También me da mucha lástima que los que son periodistas tengan de entrada un sesgo político o que algunos, recién salidos de la facultad, ya se afilien a un partido político, ya sea para escalar, posicionarse o conseguir un puesto destacado. Repito, me da mucha pena esto, ver a jóvenes que deberían ejercer el noble arte de informar siendo meros portavoces de un asqueroso partido político. Podéis encontrarlos en redes sociales, haciendo blogs o videoblogs.
No sé hasta dónde llegan las atribuciones de los colegios de periodistas, pero parece que literalmente se están rascando los huevos, aumentando el descrédito que ya tiene la profesión.
Aquí termina mi opinión, una entrada que llevo mucho tiempo barruntado y que poco antes de despedirme aquí os la sirvo. ¡Saludos!
 

jueves, 14 de noviembre de 2024

¿Una nueva caza de brujas? Exhuming McCarthy - R.E.M.

 
(La imagen que os he puesto es de la película Fahrenheit 451, en el momento en que un informante anónimo introduce su denuncia en el buzón de los bomberos.)
Nací en los años 60 y, desde entonces, he vivido intensamente la música. Puedo decir, aunque sea en voz baja, que sé algo sobre lo que dicen muchas canciones y, a nivel ideológico, también conozco su contenido. Igualmente, sé qué son los mecanismos de censura, tanto aquí como en muchas otras partes del mundo, y conozco la persecución que muchos regímenes, entidades, instituciones y empresas intentan instaurar mediante denuncias anónimas o interesadas. Hoy, en el estado español, en pleno 2024, hay personas que, a base de denuncias de este tipo, quieren imponer una nueva inquisición y una nueva caza de brujas.
Recordemos la Inquisición: bastaba con que un vecino nos tuviera manía para que se activara el instrumento represor de la Iglesia católica, sin freno alguno. O la Revolución Francesa, cuando las listas negras que iban a la bañera de Marat se publicaban en su diario, y todos los que aparecían en ellas se convertían en carne de guillotina. O, más recientemente, la era McCarthy: si eras citado por el Comité de Actividades Antiamericanas, quedabas bajo sospecha, señalado por todos, y podías perder tu empleo.
No podemos seguir así, con elementos represores como los bomberos de Montag, que creen estar haciendo el bien mientras destruyen vidas, confianza y convivencia. Y todo porque algunos exaltados enarbolan sus execrables discursos como bandera. La canción que os pongo es la que me viene a la mente cuando veo personas que pretenden reinstaurar los autos de fe.
 

miércoles, 23 de octubre de 2024

Todos mienten, todos engañan, todos manipulan, todos roban. Dominion - The Sisters of Mercy

 
¡Todos lo hacen, ABSOLUTAMENTE TODOS! Los políticos los primeros, cuando ellos deberían no solo ser garantes de tener las manos limpias como una patena, sino ser muy severos con quienes roban a los ciudadanos. Vemos a los políticos, que cuando tienen un poco de poder realizan tareas extractivas utilizando el lugar donde los ciudadanos los han puesto. Los jueces. cómo alegremente se posicionan políticamente y, a cara descubierta, vuelcan toda su ideología sin sonrojarse y casi nadie se mete con ellos. Pocos han sido condenados por prevaricar. Los empresarios, siempre atentos a que nadie los mire para exprimir a sus trabajadores y saltarse las leyes tanto como pueden. A estos sucios oportunistas los he visto en casi todas las empresas en las que he trabajado. Desde el que pagaba en negro, hasta la desgraciada que, si podía robarnos una peseta, lo hacía descaradamente.
Sí, estoy harto , estoy harto de este mundo, harto de que en cuanto te descuidas te devuelven menos cambio y se quedan con una propina sin que te des cuenta. A los niños y a los jóvenes se les debería advertir que no todo es color de rosa, ni que todos tienen buenas intenciones. Incluso en el videoclip que hoy os muestro, hay más de lo que no se cuenta. Se ve a Patricia Morrison, que es como un agente de campo multidisciplinario, que sabe moverse en un país extranjero y que al final parece como si se hubiera cargado a Andrew Eldritch, y este hubiera acabado hecho fiambre en el maletero del coche. Pues ahora vuelvo a la realidad y os digo que el cantante más cabrón sobre la faz de la tierra se hizo con los derechos de todas las canciones en las que participaba Patricia y las registró a su nombre. La pobre bajista, cuando se dio cuenta de que la habían engañado, lo demandó, pero todo figuraba como propiedad del hombre de las gafas negras y, como es natural, ella perdió.
Recordad cuando salgáis de casa, que TODOS MIENTEN, TODOS ENGAÑAN, TODOS MANIPULAN, TODOS ROBAN.

miércoles, 16 de octubre de 2024

Sorpresas musicales en el supermercado. You Can Have It All - Yo La Tengo

Últimamente, los días que me toca ir al supermercado, me sorprende gratamente que en la música ambiental ponen música alternativa, nada que ver con el "chunda-chunda" o el reguetón de unos grandes almacenes a los que suelo ir, donde los pobres empleados deben estar hartos, no solo por el tipo de música, sino porque está a un volumen un poco más alto de lo que suele haber en estos lugares, y yo no podría soportarlo, sinceramente. Justo ayer pusieron la versión de The Clash del "I Fought the Law" y hace unas semanas, sonaba la canción que os comparto hoy. Lo curioso es que hacía mucho que no la escuchaba y me costó un poco identificar a los autores. ¡Que la disfrutéis!

lunes, 19 de agosto de 2024

La era del enterrador. Gravedigger - Dave Matthews

Este es un texto que va con toda la intención, con toda la mala leche que merece el personaje. Tenemos a alguien que solo puede traernos malos augurios para el país, por esa actitud pérfida que no puede esconder. Con pocas nociones de lenguaje corporal se puede ver la calaña que  gasta el jodido. Toda la ilusión de muchos años se ha desperdiciado por gente que ha menospreciado lo que decíamos y hacíamos muchos de nosotros y que han cedido a presiones que se maquinaba tras bastidores, eso lo tengo más que claro, por más mártires que se pongan y se quieran disfrazar. Además, parece que aquí el deporte favorito de los políticos es apuñalarse entre ellos y de paso, mentir todo lo posible al electorado. Rezo para que quien haya vendido la nación reciba su justa medicina de vuelta. Y es ahora cuando más lucha se ha de dar, cuando parece que estamos inundados de mierda hasta la coronilla. Pongo a Dave, justo cuando hace más de 20 años nos dejó impresionados con esta canción. ¡Saludos! 
 

sábado, 10 de agosto de 2024

Sobre políticos... (y III) Los hechos y sus consecuencias

Termino esta serie dedicada a los políticos con una reflexión sobre cómo sus acciones y las reacciones de la gente ante sus decisiones que afectan a millones de individuos. Muchas veces, es evidente que les importa poco y muchas de sus actitudes rozan la psicopatía. Se creen en la cima de la pirámide social, cuando en realidad deberían ser los primeros servidores del pueblo y del país.
Este tema de Peter Gabriel está inspirado en un libro escrito por el propio autor de un atentado, concretamente "An Assassin's Diary" de Arthur Bremer, y también nos remite, en parte, al magnicidio de Kennedy en Dallas.

Family Snapshot- Peter Gabriel
 
El trabajo del político tiene un lado grotesco, de espectáculo, que necesitan para captar votos, y también un lado narcisista, no hace falta ser un experto en lenguaje corporal para percibir la suciedad que arrastran este tipo de personas.
 
Two Tribes - Frakie goes to Hollywood
 
Este tema de U2, ambientado en el contexto de la Guerra Fría de los 80, no solo ilustra magistralmente cómo es la muerte por bomba atómica, en la que todo termina en un segundo, sino también cómo los títeres de ambos bandos manejaban el mundo a su antojo y aún lo siguen haciendo.
 
 Seconds -U2
 
Y "La fera ferotge", que es un cuento metafórico sobre lo que puede hacer quien tiene poder y quien no lo tiene, sobre cómo un político puede destrozar una vida si así lo desea. Porque los políticos tienen la vara para de la violencia, que según ellos es legal y descargarla contra quienes no pueden defenderse. Así es, y ejemplos hay miles.
 
La fera ferotge - Ovidi Montllor

martes, 9 de julio de 2024

Me gustaría ser... Paperback Writer - The Beatles

 
Recuerdo, hace ya mucho tiempo, que hice una prueba para ver qué habilidades tenía. Me dijeron que podía tener buenas aptitudes para escribir, pero que para eso necesitaba una carrera universitaria, si no, ya me podía olvidar. Luego descubres que grandes escritores catalanes como Mercè Rodoreda o Joan Vinyoli no pasaron por ese trámite. Esto me ha ocurrido más de una vez, no te dan consejos para llegar o con qué grado de esfuerzo necesitaría, no, te cortan las alas antes de que puedas volar. Y en mi caso, me ha pasado en más de una ocasión y por hacer caso a esa mierda, al final, lo he pagado muy caro. Y hoy me gustaría volver donde me hicieron la prueba y decir sí, que puedes tener una puta carrera universitaria y escribir fatal. ¡He dicho!

sábado, 22 de junio de 2024

Sobre políticos... (II) Retratos

 
En este siguiente capítulo de esta serie dedicada a los políticos, mencionaremos la preeminencia de los personajes y su importancia en la política. Una de las premisas fundamentales de cualquier proyecto político es que tenga una figura destacada, un personaje, alguien que se vea que lleva el liderazgo. Y debo decir que los intentos de que un partido político avance sin esto, con diferentes y diversos rostros, han sido en la mayoría de los casos, condenados al fracaso. Y es que la figura del sacerdote, del rey, del mandatario tribal está muy arraigada en nuestro subconsciente y es un paso natural cuando las cosas se han querido democratizar. Hoy haremos el retrato de cuatro políticos y su impacto en el mundo de la música.
Una de las políticas más conocidas, y no podía ser de otra manera, en un lugar donde la música es parte fundamental de su cultura, ha sido Margaret Thatcher, que en la mayoría de los casos ha sido para mal. Desde los Pogues hasta Morrissey, todos la crucificaron o directamente quisieron que su cabeza fuera guillotinada. Incluso cuando murió, subió a la lista de éxitos un tema incluido en la película "El Mago de Oz" llamado "Ding Dong! The Witch Is Dead" ("¡Ding Dong! La bruja ha muerto"). Y Elvis Costello también contribuyó con una canción tranquila, pero la dirección de la daga y a quién iba dirigida es más que clara.
 
Tramp The Dirt Down - Elvis Costello
 
Este tema de los Preachers no es tan punzante como el de Elvis, aquí se hace una fotografía clara y con pocas metáforas de quien fue presidente de los Estados Unidos, es un poco como un resumen de la película de Oliver Stone dedicada a este personaje. 
 
The Love of Richard Nixon - Manic Street Preachers
 
En este siguiente retrato, hablo en modo muy local y mucha gente de Girona sabe de sobra a quién va dirigido este tema y qué es el scalextric. Un señor tóxico en modo máximo, especialista en hacer "alcaldadas", no cumplir la palabra dada, destrozar entornos naturales o que disfrutaba fastidiando al personal con una actitud chulesca y prepotente. Y para más inri, la Generalitat lo ha reclamado para que hiciera de consejero otra vez, cuando era un elemento más que finiquitado. Un bombón, una perla, alguien que hemos sufrido en Girona y luego por extensión, en Cataluña. 
 
En Quimet i en Rapatani - Parriana
 
Para terminar, lo que es el paso por la cárcel por las ideas políticas, como han sido ejemplo algunos políticos aquí en Cataluña, Nelson Mandela, muchos disidentes rusos, coreanos, chinos y muchos que no sabemos dónde están y sufren esta tortura en vida que es estar encarcelado. Y uno de los que sufren una prisión de más larga duración es Leonard Peltier, preso desde 1976 y todas las revisiones y clemencias para sacarlo de este infierno han sido infructuosas. Quizás lo positivo de esto ha sido que Rage Against the Machine hicieron uno de sus temas más conocidos y que mucha gente en el planeta conociera la situación injusta del señor Peltier. ¡Disfrutemos de estos temas y reflexionemos también!
 
Freedom - Rage Against the Machine 

miércoles, 22 de mayo de 2024

Sobre políticos... (I) Su entorno

 
Me ha pasado algo curioso con este artículo, tenía la sensación de que se escribiría solo, pero ha sido pasar las horas y solo encuentro trabas, obstáculos y otras molestias que me llevan a la pereza. Quizás ha sido como la ambición de los políticos, que lo he querido inflar tanto que me ha desbordado. En fin. En este artículo no seré muy original y no iré a buscar el último tema guardado en el cajón del artista de turno, no. Pondré el tema que creo que toca y para eso está hecho este blog.
Políticos, esa gente que te suplica tu voto y que son los máximos responsables de un territorio y de miles de vidas. No estoy para definiciones, pero la verdad, cuesta mucho encontrar en ellos a gente honesta, sincera y equitativa. Entiendo que por el trabajo que tienen que desarrollar, ser bonachón a la hora de hacer que las cosas cuadren no es nada pertinente. La música los ha fotografiado de forma muy clara y muy cercana, aunque hay gente del negocio que se ha acercado a ellos y ha salido más que escaldada, en la mayoría de las veces.
Por ejemplo, aquí tenéis a Pink Floyd definiendo con imágenes y con música lo que es el discurso de un político. Acertan mucho en retratar cómo un político se acerca a la gente, cómo enardece a las masas, las inflexiones de voz durante el mitin. Obviamente, aquí han plasmado a un líder autoritario, pero revisad si queréis vosotros mismos cómo lo hacen de forma muy similar en las campañas electorales los políticos reales.
 
In The Flesh - Pink Floyd
Debemos agradecer a Alice Cooper por ilustrarnos fielmente lo que es un candidato político y cómo es elegido. Y aunque pone mucha broma e ironía, no está tan desencaminado cuando le llevan una carretilla llena de dinero o cuando se pasea por las calles buscando votos para su elección.
 
Elected - Alice Cooper
En este vídeo, aparte de toda la carga distópica que arrastra, nos muestra al político como un títere, y la realidad es similar, donde el político tiene un ejército de asesores, estrategas y gente haciendo los trabajos más básicos para el partido y para el líder.
 
Anthem for the Year 2000 - Silverchair
Una de las cosas que a un político le garantiza que pueda llegar lejos en su carrera es tener un punto que haga de atrayente, digamos carisma, digamos espejo donde reflejarse o el deseo de que sea como alguien cercano de la familia o de las amistades. Así tenemos el culto a la personalidad que nos exponen los Living Colour. Esto nos viene de muy dentro y de muy antiguo, cuando la gente tenía a alguien superior, digamos señor feudal, rey, obispo, abad, a quien se le dispensaba una atención que iba más allá y que ha llegado hasta nuestros días. Y la raza de políticos actual sabe de su existencia y lo ha aprovechado tanto como ha podido.
 
Cult Of Personality - Living Colour
He dividido este reportaje en tres partes, para no cargar el blog y que se haga muy largo. Próximamente os serviré el próximo capítulo. ¡Hasta pronto!

martes, 30 de abril de 2024

No, ¡el rock no ha muerto, capullos! Solo quiero rock and roll - Carcoma

El pasado mes de febrero, tras la publicación de un tema que afirmaba que el rock había muerto, anuncié en Facebook que desde EL PROFETA ESTUDIANTE habría una respuesta, y hoy es el día.
No sé cuántas veces se ha intentado matar al rock, no sé si por aburrimiento, por repulsión, por lo que representa o quién sabe por qué, pero desde luego no lo lograrán ni en sus sueños más salvajes. Yo, desde que nací en los lejanos y míticos 60, lo he escuchado toda mi vida y, naturalmente, con respeto y admiración hacia otras músicas y estilos musicales, aunque al principio no los entendiera o no me gustaran, pero que ahora, después de unos años, la mayoría de la música que escucho merece mi respeto, porque la he estudiado, la he escuchado y sé lo que cuesta componerla, interpretarla, hacerla viva y mantenerla. Lo que no es aceptable es matar de un plumazo un estilo, una corriente musical, una vertiente para escuchar. Amigos y amigas, el rock no solo ha sido unas notas en una guitarra o en una batería, el rock cambió la música, la cultura y también la forma en que se contemplaba la vida. Me pregunto, ¿merece esto morir y por qué? ¿Se imaginan a un músico de jazz proclamando a los cuatro vientos que la sardana ha muerto? ¿O que un corriente pop grite que desaparezca la música tradicional y folk? ¿O que los cantantes de ska lleven a la hoguera violines y celestas porque son productores de música clásica desfasada? Tonterías por un tubo, prejuicios a toneladas y muy poco respeto hacia músicos, melómanos y mucha gente implicada en una música que cambió el mundo, así de claro. Y desde mi altavoz, defenderé el rock, el pop, incluso estilos que personalmente no me entusiasmen, pero que merecen vivir por los siglos de los siglos. ¡SALUDOS Y ROCK AND ROLL!

viernes, 5 de abril de 2024

El día más oscuro de los 90. Something in the Way - Nirvana

 
Sí, amigos, hoy hace 30 años de la muerte de Kurt Cobain, alimentando la leyenda, las teorías de la conspiración y también la tristeza de miles. Recuerdo que por esas fechas había vuelto a casa después de pasar unos días en Andorra, Francia y los Pirineos, cuando esta noticia golpeó al mundo entero. Y desde aquí también quiero poner mi crítica hacia el especial que le dedicó el Canal 33, de la cadena catalana de televisión, donde algunos en lugar de lamentar la pérdida de un músico se dedicaron a destrozar la obra hecha como si fuera un error, algo mal hecho, diciendo que no sabía cantar, que no sabía componer, menudo atajo de cabrones. ¿Y qué tuvimos al final? Pues alguien que quería poner punto final a su sufrimiento, que le importaba poco lo que hacía porque ya no lo llenaba y eso sí que es triste, porque cualquiera, por más talento que se tenga, sabe que es luchar para que la creación propia vaya adelante, que alcanzar un nivel con un instrumento son muchas horas que te tienes que dedicar y además, muchos asuntos que son laterales a la música también te tienes que esforzar si quieres que tu proyecto tenga unas mínimas posibilidades.
 
Hoy hace 10 años que estando en Barcelona, en una avenida del Paral·lel en obras le dediqué un poema a Kurt, quería escribir con él, habiendo superado escalones en el tiempo, pero me fue imposible, porque un pensamiento, unas acciones, difícilmente se pueden imaginar más allá de una muerte. Al final pude rendirle homenaje con su visión, de una persona con 27 y no más allá, porque aunque algunos no hayamos alcanzado un éxito con lo que hemos hecho, sí que los años nos dan perspectiva, profundidad, un paisaje que no puedes ver con menos de 30. Pasa el tiempo y somos afortunados de haber formado algo vivo, vital como ha sido el rock, a pesar de los demonios que siempre lo han acompañado. Caminemos y vamos en busca de algo en el camino. ¡GRACIAS KURT, POR LA MÚSICA!
 

miércoles, 6 de marzo de 2024

Cierro el blog...

Por razones familiares, cierro el blog. Ojalá pueda volver pronto. Disfrutad de la música...

martes, 27 de febrero de 2024

Hallazgo en estanterías olvidadas. The Monitor - Bishop Allen

 
El otro día, mientras terminaba de pulir el artículo de The Dead South, quise elegir música de mi disco duro externo y me encontré con el álbum que contiene la canción que os presento, pues resulta que lo tengo desde el lejano 2009 y no lo había escuchado desde entonces, 15 años pueden parecer poco, pero es toda una vida. Umberto Eco citaba que no pasa nada en acumular libros que, al fin y al cabo, no podrás leer; yo he hecho algo similar con la música, he acumulado mucho material que luego, por diversas circunstancias, no he podido escuchar. Me vinieron a la mente esas personas que buscan hallazgos en trasteros, ¿qué harían con el material que yo he acumulado? Pues si quieren rendirme homenaje, que al menos escuchen esta canción...
 

lunes, 1 de enero de 2024

Arranca el 2024, ¡hagámoslo memorable! Camel Walk - Southern Culture on the Skids

Cuando escribo este mínimo artículo, hace pocas horas que hemos iniciado el año. Aquí van mis mejores deseos, que tengamos unos meses prósperos, alegres y que al menos logremos algunas metas. Y quiero empezar con esta gente, reivindicando la diversión, la coña y por qué no, las variables que puede tener la música, poniendo el foco en salirnos de la tangente siempre que sea necesario, que nos apetezca y deshagamos el entumecimiento. ¡Vamos!

miércoles, 27 de diciembre de 2023

Encontrar razones para el mañana. Tomorrow Never Knows - The Beatles

 
Decía Sarah Connor que el mañana es como el final de un túnel donde no se sabe hacia dónde va. Así es hoy, para mí, para millones. Este es el último artículo del año y no estaré yo para hacer balance, ni me conviene, ni tengo ganas; personalmente estoy saturado de acumular méritos que a nadie importa. Quizás esta realidad me parezca equivocada, pero tampoco quiero ser un héroe para mañana ni que me tengan deudas cuando ya no esté. La vida se debe afrontar de frente aunque muchas veces no sé cómo hacerlo o encontrar las razones de por qué estoy aquí. En todo caso, lo sabremos mañana o el año que viene, o al menos encontraremos la manera. ¡Seguimos y adelante!!
 

domingo, 17 de diciembre de 2023

Recuperar el pasado, tiempo de olvido y cerrar puertas. Some boy's scars - Brown Bird

Creo que lo que ha ocurrido en el día presente es para que lo esté reflexionando durante semanas. Hoy me he encontrado con una persona a la que no veía en muchos años, muchos. Y el encuentro ha sido, cómo decirlo, amable y al mismo tiempo, comprobar los estragos del tiempo y que también hay cosas que perduran y no siempre son positivas. Y claro, existe la posibilidad de volvernos a ver, pero sé que debo cerrar puertas, que no podemos volver a hacer cursos de primaria, han pasado demasiados episodios que me han hecho madurar y personalmente, no tengo ganas de repetir cosas que no son lo que busco y que ya sé cómo terminan. Las circunstancias para el reencuentro han sido de una coincidencia tras otra y evidentemente, esto es una muy clara lección de vida que hoy me ha sido regalada.

domingo, 10 de diciembre de 2023

Aliens, UFOs, UAPs, OVNIs, FANIs, marcianos y asuntos derivados

 
Saludos, amigos! Este año que estamos ya muy cerca de terminar ha sido determinante para todos los amantes, investigadores, curiosos y estudiosos del fenómeno ovni, alcanzando el punto zenital con la declaración del señor David Grusch, asegurando hasta donde ha podido que no estamos solos, que los Estados Unidos poseen material no manufacturado en el planeta Tierra, o sea, se reconoce casi de facto un rumor que hace muchos años que se viene diciendo por canales no oficiales. Y como ha dicho el informante Luis Elizondo, poned a cocer las palomitas o practicad algún entretenimiento porque dentro de poco, ya sea en meses o algunos años, habrá más sorpresas.

El rock, el pop, el funky, el techno y otras disciplinas musicales, como no podía ser de otra manera, han abordado en las canciones este tema. También son conocidos los casos de músicos que se han interesado por los avistamientos, como en el caso del señor David Byrne, Black Francis o el caso más prominente, que es el señor Tom DeLonge de la banda Blink 182, que dejó la banda para dedicarse a fondo a la ufología. Vamos hacer repaso de algunas canciones que han tenido como argumento los ovnis, los extraterrestres, los aliens, los marcianos y muchas de sus derivadas.
 
 
Y empezamos por esta banda alemana que con un tono satírico y a la vez amargo, nos explican cómo unos globos son confundidos por ovnis, pero que acaba con los lanzamientos de las bombas nucleares. De todas maneras, sí que escuché en un programa especializado que hubo algún incidente ovni en la DDR y cómo eso estuvo muy cerca de provocar un desastre bastante grande. 
 
 99 Luftballons - Nena

Sobran las palabras que yo pueda decir del tema y del músico, ¡el alien más famoso del rock, todos de rodillas! 

Starman - David Bowie
 
Cualquier erudito sobre el tema sabe quién es el señor Bob Lazar, que en el año 1989 dio a conocer al mundo la existencia de la base secreta llamada "Área 51" en Nevada y la replicación por parte de militares de aparatos fabricados a partir de ingeniería inversa de los supuestos ovnis estrellados en Roswell en el año 1947. Pues no pasaron algunos meses que los Pixies le dedicaron esta canción y además, bien explícita. 
 
 The Happening - Pixies
En los años 70, periódicos, radios, TV, hablar de ovnis, de vida fuera de la Tierra era lo más normal. Recuerdo que estaba viendo un informativo en la TV sobre la llegada de las sondas Viking a Marte y no se les ocurre nada más adecuado que plantar un dibujo con dos marcianos para ponerle salsa al reportaje. A mí que no me lo esperaba, me asustó y enseguida salí fuera de la impresión. Por suerte, un servidor creció y en los 80 todo lo referente a los visitantes del espacio nos lo tomábamos de forma más relajada. 
 
Woodpecker From Space - VideoKids
Esta tonada de los Travis retrata de forma muy fiel lo que es el día a día de los investigadores ovni, en un pueblo perdido de las américas que bien podría ser vecino de donde pasaba la acción de "E.T. el extraterrestre". 
 
Side - Travis
Una de las muchas cosas que define a los investigadores de ovnis es que suelen ser lectores empedernidos y tener las estanterías de su casa reventadas de libros, no solo sobre platillos voladores, sino de temáticas laterales que puedan ayudar a entender el fenómeno. 
 
Books About UFOs - Hüsker Dü
Otro videoclip que hace una instantánea en unas escenas es el encuentro con lo desconocido, lo que es inverosímil, en definitiva, el teatro que tienen montado para los testigos. 
 
Spaceman - Babylon Zoo
Algo que es extraordinario, forteano, puede desaguar en aguas no tan limpias. El álbum de The B-52's Good Stuff está lleno de iconografía New Age, un movimiento que podríamos decir que es multidireccional, pero que no siempre ha sido inocuo, honesto y transparente, también ha desbrozado el camino a muchos que han querido montar una secta para su beneficio aprovechando todo el mito alrededor de los ovnis. En todo caso, aquí los georgianos saben a quién tienen que llamar para conseguir su "conexión astral". 
 
Is That You Mo-Dean? - The B-52's
Me han quedado muchos músicos y muchos temas fuera, pero este era un artículo que tenía muchas ganas de hacer. Los ovnis, aliens y extraterrestres, lo que es extraordinario y que en muchos aspectos parece que se quiera hacer corpóreo. ¡Que lo disfrutéis! 
 
Extraterrestres - Antònia Font

lunes, 27 de noviembre de 2023

A mi padre. Joan - Adrià Puntí

Desconozco qué habría pensado mi padre con este homenaje que le hago aquí por escrito, tal vez lo sepa, tal vez no. Quizás pueda hablar por mí, que de alguna manera puedo, así, con palabras y música, en homenaje y en recuerdo, mostrar mi agradecimiento. Gracias, papá.

lunes, 20 de noviembre de 2023

Basura religiosa, la más peligrosa. Salve - La Polla Records

Me ha sorprendido estos días, en los que el  gallinero  fascista ha estado alborotado, que además de toda la puta simbología habitual, se le añada un componente religioso que no deja de sorprenderme y fastidiarme. A quién invocan este montón de cenutrios? Al Jesús misericordioso? A un demiurgo que lanzará fuego y azufre contra los catalanes que no sean españolistas? Tenemos la suerte en este rincón del planeta de que la Ilustración abrió los ojos de muchos ciudadanos a las prácticas y maneras extremistas que puede desarrollar una religión y como hombres y mujeres libres, también tenemos derecho a desenmascarar todo un compendio de prácticas enfocadas a mantener un control y sometimiento de la población. Y gracias a Dios, también tenemos el rock, el punk, que nos saca los trapos sucios de una iglesia muy alejada de los postulados del nazareno. Y como se dice en Mateo 13,9: 'Quien tenga oídos, que escuche'. Salve!

viernes, 17 de noviembre de 2023

Poesía, rock, pop, música y el resto...

 
Poesía, rock, música y el resto, qué difícil y fácil, tan lejos y tan cerca. Aquí hablaré desde experiencia propia, ya que quien les habla cerró hace poco una etapa poética, intensa, fructífera y sobretodo, aleccionadora. Opino que la poesía y la música pueden hacer una buena combinación y digo pueden, porque en mi devenir en el mundo poético me he encontrado con auténticas aberraciones, cosas sin sentido o intentos de unir mundos que no pueden conectarse con nada. Un ejemplo claro y que muchos habrán experimentado si han asistido a algún recital es encontrarse con un recitador y que le pongar por la cara a un teclista o guitarrista que improvise mientras se recita; obviamente, estas situaciones nunca resultan medianamente satisfactorias, porque si se quieren hacer las cosas bien, se debe ensayar, probar hasta que todo fluya. La poesía no es que por sí sola se haya cargado encima con el estigma de ser el arte menos comprendido y que va de hermana pobre, no. Lo que realmente ha sucedido es que demasiada gente no ha querido romper con nada, se conforma con imitar y lo peor, con reproducir tópicos sobre la poesía que personalmente me cansan y me desesperan.
El rock y el pop han sido entidades que han fagocitado, se han apropiado o al revés, que el rock se ha dejado hacer, le han pasado por encima y ya no parece lo que era en un principio. La poesía, como disciplina literaria, era obvio que no podría escapar a todo esto y así fue que muy pronto, sus caminos se cruzaron. Ya en los años 60, en los conciertos de San Francisco, algunos poetas de la "beat generation" subían al escenario donde tocaban los rockeros y proyectaban sus rimas, sonetos y otras cargas poéticas. Y en este contexto de la costa oeste, The Doors fueron pioneros, donde la fuerza de en muchos temas la poesía iba por delante de la música, como en este corte.

Horse Latitudes - The Doors
Personajes tan conocidos como Bob Dylan han estado muy cercanos a la poesía, a un mundo literario que era completamente ajeno a los primeros rockeros. Y siguiendo la huella del de Minnesota, Leonard Cohen, que en principio escribía poesía, tomó la guitarra y quiso seguir sus pasos, donde brilló intensamente tanto en sus letras como en sus composiciones musicales. Aquí les dejo una canción en la que se inspiró en un poema de Federico García Lorca.

Take this Waltz - Leonard Cohen
Continuamos con una autora que ha dado la misma importancia tanto a Rimbaud como a Lou Reed. Aquí rematando su disco de debut con una elegía...

Elegie - Patti Smith
Si ha habido un continuador de la huella de Jim Morrison, ha sido Nick Cave, pero en un sentido más oscuro, menos epicúreo y más afligido...
 
Fifteen Feet Of Pure White Snow - Nick Cave & The Bad Seeds
Y en unos crepusculares 90, un soneto, a cargo del señor Richard Ashcroft y compañía...
 
Sonnet - The Verve
En Catalunya hemos sido abundantes en hacer trabajar a los poetas con los músicos, tenemos ejemplos a patadas. He querido poner este poema del insigne Pere Quart, porque considero que el señor Llach ha sabido interpretarlo en su justa medida y, si no comparen, es un poema extremadamente difícil de cantar, no hay término medio, todos los demás que lo han querido interpretar no le han encontrado su punto, o se quedan cortos o se pasan.
 
Corrandes d'exili - Lluís Llach
Y para terminar, les dejo este tema instrumental de mi admirado Money Mark, que personalmente me resulta significativo y claro. Saludos!
 
Poet's Walk - Money Mark

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...