El rock y el pop han sido entidades que han fagocitado, se han apropiado o al revés, que el rock se ha dejado hacer, le han pasado por encima y ya no parece lo que era en un principio. La poesía, como disciplina literaria, era obvio que no podría escapar a todo esto y así fue que muy pronto, sus caminos se cruzaron. Ya en los años 60, en los conciertos de San Francisco, algunos poetas de la "beat generation" subían al escenario donde tocaban los rockeros y proyectaban sus rimas, sonetos y otras cargas poéticas. Y en este contexto de la costa oeste, The Doors fueron pioneros, donde la fuerza de en muchos temas la poesía iba por delante de la música, como en este corte.
viernes, 17 de noviembre de 2023
Poesía, rock, pop, música y el resto...
El rock y el pop han sido entidades que han fagocitado, se han apropiado o al revés, que el rock se ha dejado hacer, le han pasado por encima y ya no parece lo que era en un principio. La poesía, como disciplina literaria, era obvio que no podría escapar a todo esto y así fue que muy pronto, sus caminos se cruzaron. Ya en los años 60, en los conciertos de San Francisco, algunos poetas de la "beat generation" subían al escenario donde tocaban los rockeros y proyectaban sus rimas, sonetos y otras cargas poéticas. Y en este contexto de la costa oeste, The Doors fueron pioneros, donde la fuerza de en muchos temas la poesía iba por delante de la música, como en este corte.
viernes, 27 de agosto de 2021
Hoy hace 30 años: Ten - Pearl Jam. 1991, un gran año para la música
Rock de siempre para una nueva generación
Saludos amigos! Aquí tenemos otro disco capital de los años 90, el primer álbum de este grupo después de que la mayoría de los miembros de la banda ya se habían fogueado antes en otras formaciones. Los aludidos de hoy, en mi opinión, estaban cerca del grunge (el conjunto nació en Seattle) y habían tocado con gente de este estilo, pero personalmente pienso que no lo son, sus directrices musicales aparte, son muy claras, como son el hard rock, el rock alternativo y el rock heredero de las bandas americanas de los años 70. En resumidas cuentas, este combo está mucho más cerca de las coordenadas de Bad Company, Eagles, Bruce Springsteen o Neil Young que de los Sex Pistols, Black Flag, Sonic Youth o Melvins.
Este álbum, cuando realmente explotó fue en el año 1992, de acuerdo con lo que pasó a finales del 1991, cuando el grunge se hizo conocido en todo el planeta y ellos en gran manera los impulsó. Todos miraban a las bandas surgidas de Seattle y Pearl Jam era la banda con las directrices rock más clásicas, más reconocibles para el público de América y el resto fue casi pan comido.
Todo lo que es relativo a los inicios de la banda son largos, tortuosos, a veces trágicos y también hay datos que son falsos o tergiversados. No deja de ser una banda clásica con un frontman suficientemente carismático como es Eddie Vedder, incluso algunos lo vieron como un heredero de Jim Morrison, aunque pienso que el Eddie está muy integrado en la banda, no tiene ganas destacar y siempre se funde con los demás músicos, eso lo encuentro un acierto, porque no ha sido una formación que haya dependido de un líder, sino que todos han ido en bloque y de forma compactada.
En este sentido y como hice con el álbum de Metallica (➜ AQUÍ), me centraré más en retratar algunos de los grandes temas de esta ópera prima.
"Once", abre el álbum con unas notas ambientales de bajo, percusión y efectos, hasta que una guitarra lo desgarra por la cara y justo después entra a saco Eddie, con su inconfundible voz gatuna para desarrollar un tema bastante cañero. "Even Flow" para mí la presentación perfecta de esta banda. Rockera, vital, con un estribillo inolvidable. En esta canción, pero, quiero que os fijéis en el vídeo, que en realidad no es la versión del álbum sino una grabación en directo y es como una presentación mundial de ellos, con mucha de la parafernalia que sería moda y seria habitual en los 90: camisas de cuadros, pantalones cortos, gente saltando desde el escenario y la interacción entre los artistas y público. Aquí en el videoclip vemos como el Eddie le pide al principio al director del vídeo que apague las luces, que esto es un puto concierto de rock. Aparte, vemos uno de los shows que solía ofrecer el cantante en la presentación del Ten y era pasearse por las luces y la infraestructura del concierto, como si fuera Spiderman.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Anatomia de imagenes. Estreno nueva sección. Undercover by the night - The Rolling Stones. ¿Un videoclip pionero?
The Rolling Stones, uno de los grupos musicales definitivos de la historia del rock y el pop. Y transgresores. Pusieron en el punto de mira, lo que demás grupos de los 60 y 70 escondían, y que eran las drogas, el sexo, la vida disipada y algunas cosas más, como escandalizar no sólo a las mentes puritanas. Por ejemplo, en el disco Black and Blue pusieron nerviosas a las feministas colgando en los carteles de publicidad a una chica atada con signos de haber pasado una sesión de sadomaso, diciendo que le gustaban los Stones.
Todo el tinglado se inicia con un plano general de unos edificios, con unos polis vigilando en los tejados mientras abajo hay la fiesta. A lo lejos se oyen disparos. Suena debilmente una canción de los Stones, creo que es "Miss You". Acto seguido nos presentan a un bañista que está en una colchoneta hinchable en la piscina, armado, y leyendo una novela de Woody Allen. Entonces con un movimiento en panorámica, recorren toda la fiesta hasta encontrar al bueno de Mick, trajeado y leyendo un periódico en castellano. Aparece Keith con una mascara calavérica, acompañado de dos compinches, uno con un pañuelo y otro con una máscara con la lengua fuera (Como el famoso símbolo stoniano que estrenaron en el Sticky Fingers, por cierto ¿los secuaces de Kiz son Ron Wood y Bill Wyman? que alguien me responda) entrando a saco en la habitación del hermano gemelo (que esta viendo el show de los Rolling Stones en el televisor) y lo secuestran sin darle tiempo a decir mu. Mientras la chica en la cama se hace la longui y se oculta entre las sabanas y los secuestradores son tan burros y ciegos que no la ven y eso que tienen el camastro al lado. Quería fijarme en esta escena y de paso lanzar una reflexión y si alguien me puede dar réplica. Siempre se ha dicho que entre los Stones y los Beatles hubo buen rollo y que colaboraron juntos, y bla, bla, bla. A pesar que poco despues de lanzar el Let It Be, los Stones replicasen con Let it Bleed. Y creo que con la chica del videoclip meten más dedos en la llaga. A mi me recuerda horrores a la Yoko Ono, con esa melena característica. Además, hay otros datos inquietantes. John Lennon y Yoko Ono hicieron una famosa protesta en Amsterdam contra la guerra del Vietnam metiéndose durante días acostados en una cama y siendo la comidilla de todo cristo. Además, la chica aparece en la cama acompañada de una guitarra acústica, como si sustituyera a Lennon.