El rock y el pop han sido entidades que han fagocitado, se han apropiado o al revés, que el rock se ha dejado hacer, le han pasado por encima y ya no parece lo que era en un principio. La poesía, como disciplina literaria, era obvio que no podría escapar a todo esto y así fue que muy pronto, sus caminos se cruzaron. Ya en los años 60, en los conciertos de San Francisco, algunos poetas de la "beat generation" subían al escenario donde tocaban los rockeros y proyectaban sus rimas, sonetos y otras cargas poéticas. Y en este contexto de la costa oeste, The Doors fueron pioneros, donde la fuerza de en muchos temas la poesía iba por delante de la música, como en este corte.
viernes, 17 de noviembre de 2023
Poesía, rock, pop, música y el resto...
El rock y el pop han sido entidades que han fagocitado, se han apropiado o al revés, que el rock se ha dejado hacer, le han pasado por encima y ya no parece lo que era en un principio. La poesía, como disciplina literaria, era obvio que no podría escapar a todo esto y así fue que muy pronto, sus caminos se cruzaron. Ya en los años 60, en los conciertos de San Francisco, algunos poetas de la "beat generation" subían al escenario donde tocaban los rockeros y proyectaban sus rimas, sonetos y otras cargas poéticas. Y en este contexto de la costa oeste, The Doors fueron pioneros, donde la fuerza de en muchos temas la poesía iba por delante de la música, como en este corte.
viernes, 17 de septiembre de 2021
Hoy hace 30 años: Use Your Illusion I & II - Guns N 'Roses. 1991, un gran año para la música
Los excessos, la megalomanía y doble ración de música
Los Guns N 'Roses fue el resultado de la fusión de dos bandas, los Hollywood Rose y los L.A. Guns 1985. La historia de esta banda está repleta de incidentes violentos, excesos con las drogas y todo ello aderezado con la escena que había a mediados de los 80 en Los Ángeles. Después de muchos conciertos en los clubes de la zona de California, los Guns comienzan a crecer en audiencia y lanzan un primer álbum en vivo llamado Live? *! Like a Suicide, a partir de ahí su ascensión es meteórica, graban en 1987 el Appetite for Destruction, un disco que los pondrían el centro de ventas del rock mundial. Con todo, la banda estaba en permanente convulsión, ya sea por el carácter violento de algunos miembros, ya sea por su viaje al infierno de las drogas, que puede ser muy glamuroso y muy rockero, pero poco sano y poco recomendable para el estabilidad de una formación musical. Después de muchos de shows, en 1988 lanzan el G N 'R Lies, donde incluyen las canciones del Live? *! Like a Suicide y material acústico y siguen su crecida progresiva. A partir de este momento las cosas en la banda comienzan a cambiar, el cantante, el mascarón de proa, el Axl Rose, empieza a imponer su criterio y esto aparte de afectar a todo el funcionamiento de la agrupación, sería el detonante del que la banda original se fuera desintegrando poco a poco y en un proceso que al final, sólo quedaría Axl como miembro original.
La grabación de los "Illusions" se alargó mucho, también por problemas con las mezclas, la cantidad de temas para grabar y las adicciones que afectaban a la banda, como pasaría con el batería el Steven Adler, que literalmente no podia con su alma, graba sólo el tema "Civil War" y es expulsado del combo y es sustituido por Matt Sorum. También en la mayoría de temas se ve un creciente protagonismo del Axl, que llega a imponer su coautoría en el tema "14 Years" del Izzy Stradlin, aduciendo una excusa tan tonta como la de que él también tenía una canción con el mismo título . De hecho el Izzy se cansó muy pronto de cómo se direccionaban las cosas y abandonó la banda antes de que salieran los álbumes, en agosto de 1991, siendo sustituido por Gilby Clarke. Vamos a hacer repaso de algunos de los temas, empezamos con el Use Your Illusion I.
El pistoletazo de salida lo da "Right Next Door to Hell", un tema con una intro que recuerda ligeramente al estilo del "Welcome to the Jungle", es un tema escupido, cantando con toda la mala leche y yendo a toda velocidad, un tema "Guns" al 100%.
"Live and let die", versión del clásico tema de Paul McCartney para la saga de películas de 007 James Bond, personalmente creo que los Guns están más que acertados.
Retomamos ahora la vertiente más polémica con "Don't Cry", una balada que fue muy criticada, de hecho, muchos de los seguidores más rockeros se escandalizaron al ver que le ponían esta y otras tonadas por el estilo para promocionar los discos. Si, es un tema lento y creo que con la perspectiva del tiempo no es para tanto, aparte, hay un solo bien afilado y porque no decirlo, también es un reflejo de cómo vivían los Guns, de quien se rodeaban y también se puede ver como el Axl se apodera de todo el mensaje y que los Guns ya no volverán a ser una suma sino que se verá quién es el auriga y cuáles son los caballos.
Con "You Ain't the First" se plantan con un tema más acústico, más western, con una deliciosa guitarra mimada con el slide.
"Bad Obsession", marca el retorno del piano honky tonk, con un gran trabajo con la armónica y con una melodía de voz que me recuerda horrores al "Life During Wartime" de los Talking Heads.
"Back Off Bitch" otro tema donde vemos los Guns en su salsa, con ecos muy claros del "Nigthtrain", con el Slash haciendo un gran marco con la guitarra y todo muy macarra, muy guitarrero, como no podía ser de otra manera.
Y para terminar este "Illusion" tenemos "Coma", basado en la experiencia personal de Axl y quizás la razón de por qué los angelinos hicieron unos álbumes con tantos de temas, porque el Axl tomó las riendas de la banda y como todo fue desenbocando en un monumento megalómano en honor del cantante pelirojo. Este tema parece un tema prog, con un minutaje considerable, con cambios de tempo y como no podía ser de otra manera, el Slash imponiendo su mandamiento guitarrero.
Y llegamos a como muchos conocimos el "Knockin 'on Heaven s Door" de Bob Dylan y es con esta versión de Guns y que sigue mucho los parámetros de este disco como son el alargamiento de los temas, profusión de instrumentos utilizados y con tendencia a incidir más que nunca en el carácter de balada del tema y hacerla tan barroca como sea posible. Por destinos que nadie sabe, esta tonada ha dejado huella y ya mucha gente sólo conoce esta versión.
Tenemos uno de los momentos con más chicha y más divertidos de estos álbumes gemelos como es "Get in the Ring", donde el Axl invita a todo el que la ha insultado o que ha hecho una mala crítica o les ha llamado la atención que suban al ring a pelear con él, nombrando en medio de palabrotas a todos los implicados, lo que les costó un juicio que obviamente perdieron.
"You Could Be Mine", fue el primer single de los "Illusions" y que estaba incluida en la banda sonora de "Terminator 2: El juicio final" y que el videoclip nos presentaba como sería la banda a partir de entonces, donde el Axl cogería el máximo de protagonismo y el resto de la banda comenzaría a ser un telón de fondo.
viernes, 27 de agosto de 2021
Hoy hace 30 años: Ten - Pearl Jam. 1991, un gran año para la música
Rock de siempre para una nueva generación
Saludos amigos! Aquí tenemos otro disco capital de los años 90, el primer álbum de este grupo después de que la mayoría de los miembros de la banda ya se habían fogueado antes en otras formaciones. Los aludidos de hoy, en mi opinión, estaban cerca del grunge (el conjunto nació en Seattle) y habían tocado con gente de este estilo, pero personalmente pienso que no lo son, sus directrices musicales aparte, son muy claras, como son el hard rock, el rock alternativo y el rock heredero de las bandas americanas de los años 70. En resumidas cuentas, este combo está mucho más cerca de las coordenadas de Bad Company, Eagles, Bruce Springsteen o Neil Young que de los Sex Pistols, Black Flag, Sonic Youth o Melvins.
Este álbum, cuando realmente explotó fue en el año 1992, de acuerdo con lo que pasó a finales del 1991, cuando el grunge se hizo conocido en todo el planeta y ellos en gran manera los impulsó. Todos miraban a las bandas surgidas de Seattle y Pearl Jam era la banda con las directrices rock más clásicas, más reconocibles para el público de América y el resto fue casi pan comido.
Todo lo que es relativo a los inicios de la banda son largos, tortuosos, a veces trágicos y también hay datos que son falsos o tergiversados. No deja de ser una banda clásica con un frontman suficientemente carismático como es Eddie Vedder, incluso algunos lo vieron como un heredero de Jim Morrison, aunque pienso que el Eddie está muy integrado en la banda, no tiene ganas destacar y siempre se funde con los demás músicos, eso lo encuentro un acierto, porque no ha sido una formación que haya dependido de un líder, sino que todos han ido en bloque y de forma compactada.
En este sentido y como hice con el álbum de Metallica (➜ AQUÍ), me centraré más en retratar algunos de los grandes temas de esta ópera prima.
"Once", abre el álbum con unas notas ambientales de bajo, percusión y efectos, hasta que una guitarra lo desgarra por la cara y justo después entra a saco Eddie, con su inconfundible voz gatuna para desarrollar un tema bastante cañero. "Even Flow" para mí la presentación perfecta de esta banda. Rockera, vital, con un estribillo inolvidable. En esta canción, pero, quiero que os fijéis en el vídeo, que en realidad no es la versión del álbum sino una grabación en directo y es como una presentación mundial de ellos, con mucha de la parafernalia que sería moda y seria habitual en los 90: camisas de cuadros, pantalones cortos, gente saltando desde el escenario y la interacción entre los artistas y público. Aquí en el videoclip vemos como el Eddie le pide al principio al director del vídeo que apague las luces, que esto es un puto concierto de rock. Aparte, vemos uno de los shows que solía ofrecer el cantante en la presentación del Ten y era pasearse por las luces y la infraestructura del concierto, como si fuera Spiderman.
sábado, 30 de enero de 2021
Canciones de malhechores, ladrones, mafiosos, bandoleros y amigos de lo ajeno
domingo, 22 de mayo de 2011
Man Gave Name To All The Animals - Bob Dylan. ...Y en el principio sonaba esa canción
domingo, 23 de mayo de 2010
Nine Summers Lost - Harry Manx. Dobros orientales, sitares del sur
lunes, 5 de abril de 2010
La Moguda Gironina - Crónica incompleta, nostálgica y quizás errónea. 5 - Continuidad serena (1998 - 2010)
Camins - Sopa de Cabra