Saludos, amigos. Tengo que ser sincero, de esta banda no soy un fan acérrimo ni de lejos, pero reconozco el valor, la calidad y la audacia de esta banda de San Francisco. Y como no podía ser de otra manera, este post, como los otros que he hecho en este especial sobre los grandes álbumes del 1991, debo remarcar sin lugar a dudas que este disco es excepcional también, a pesar de los pesares que mucha gente poco abierta puede verter sobre la banda. Conozco la trayectoria, conozco muchas canciones anteriores al trabajo que hoy nos ocupa y por eso me centraré en este disco, porque al igual que los R,E.M. con el Out of Time, (os dejo mi artículo ➜ AQUÍ) el álbum negro ha sido el punto de inflexión más importante en la trayectoria de Metallica y que ha condicionado el resto de su carrera, sobre todo en los 90. Os hago un breve repaso de algunas canciones que contiene el disco..
"Enter Sandman", que decir de este magnífico primer single? Pues que es la mixtura perfecta entre potencia devastadora y comercialidad, con un solo al estilo wha-wha que tanto le gusta a Kirk Hammet. Y no sólo es la canción más prominente de la banda californiana, es todo un referente de la música hecha en los años 90, sin ningún tipo de discusión. Aquí se tratan los terrores infantiles, las pesadillas, el miedo a lo desconocido cristalizado en "El hombre del saco" de América como es "el hombre de arena".