lunes, 19 de agosto de 2024
La era del enterrador. Gravedigger - Dave Matthews
viernes, 16 de agosto de 2024
Hoy hace 30 años: Sleeps with Angels - Neil Young and Crazy Horse. 1994, un gran año para la música
Y pone en marcha la máquina con un comienzo que nos deja muy extasiados, con esa intimidad de un piano honky tonk y donde el corazón es el que nos guía y también que nos hace dudar y que personalmente y como yo lo veo, es como me sentía aquellos días lejanos de mediados de los 90, con incertidumbre y de sueños que uno quería que se materializaran.
En cambio, en "Safeway Cart", todo está acertado a pesar de no ser un tema corto, con ese toque a dark country, el ambiente atmosférico, te introduce al instante en las grandes llanuras, a visiones de ciudades desoladas, a esa profundidad en blanco y negro que tanto reconocemos y a la que nos rendimos a sus pies.
sábado, 10 de agosto de 2024
Sobre políticos... (y III) Los hechos y sus consecuencias
Este tema de Peter Gabriel está inspirado en un libro escrito por el propio autor de un atentado, concretamente "An Assassin's Diary" de Arthur Bremer, y también nos remite, en parte, al magnicidio de Kennedy en Dallas.
miércoles, 17 de julio de 2024
Ars eròtica (Non est mihi) - Pau Riba de la banda sonora de "Cuerpo en el bosque". Retrato de las comarcas interiores
jueves, 11 de julio de 2024
Hoy hace 30 años: Voodoo Lounge - The Rolling Stones. 1994, un gran año para la música
Cuando empiezo a escribir este artículo me quedan dos días para subirlo al blog y siento que no sé hasta qué punto puedo aportar algo a esta gran banda. Mmmm, ya lo tengo, escribiré mi historia paralela con Jagger y compañía. Mi primer recuerdo de escuchar un tema de los Stones seguro que fue por la radio o la televisión y la canción, no hace falta decirlo, tenía que ser "Satisfaction", que para mí, siempre me ha impresionado el riff inicial de Richards. Ese fuzz tiene algo que te engancha, que va más allá, no sé si es la pura esencia del rock, algo eterno y vibrante. Mi segunda inmersión en su mundo fue a través del programa de TVE "Pleitaguensam", donde para la cabecera utilizaban imágenes de "Undercover by the Night" y que yo mismo comenté el videoclip (➜ AQUÍ).
Pero el tiempo en que me introduje más a fondo fue en el año 1989, cuando lanzaron Steel Wheels y Jordi Tardà hizo un seguimiento más que exhaustivo a través de su programa de radio y también, sus crónicas en la revista Popular 1, incluso tuve la oportunidad de ir a uno de los dos conciertos que hicieron en 1990 en Barcelona y que desaproveché la oportunidad. Y llegamos al año 1994, con este álbum, que personalmente no escuché hasta años después. A diferencia de algunas opiniones, considero Steel Wheels un disco mejor y donde se captan de lejos las buenas vibraciones de la grabación después de que los dos líderes de la banda enterraran las hachas de guerra, se dejaran de gilipolleces e hicieran lo que mejor saben hacer: ser los Stones.
De este disco, destacaría la triada inicial, donde se nota que la máquina arranca con las revoluciones a tope, con Jagger lanzando piropos y la caña también, a su próxima conquista.
The Rolling Stones, también en el año 1994, haciéndose con un espacio y con la máquina ajustada y rindiendo a la máxima eficiéncia.