viernes, 22 de octubre de 2021

Now I'M Feeling Zombified - Alien Sex Fiend. Experiencias alienígenas para la clase trabajadora

Quiero que vengais conmigo, hoy y que retrocedemos hasta los mediados de los 80 y os quedeis empapados del submundo de Nick Fiend, que el tipo es como una sabía mezcla entre Iggy Pop, Robert Smith y Stiv Bators y que sin duda el Marylin Mason le influyó mucho. Recuerdo que ya en los primeros Populares 1 que me compré había publicidad de la banda que os traigo hoy y no hacía falta ser un Einstein para saber que aquello no era precisamente un disco de Brian Ferry. Y como he podido corroborar con el tiempo, todo lo que rodea a esta banda es puro, puro underground que no creo que en ninguna otra parte pudiera conseguir esta mezcla entre gótica, psicodélica y más subterránea, en el más profundo sentido de la palabra. Y puedo decir, muchos años después, que recuerdo la conversación de un mensajero de la franquicia donde trabajaba, la última persona en la que piensas que le pueda gustar y que conociera la banda y el tipo relataba el exceso que llevaba este combo en sus shows en directo. Así pues, acompáñadme, a esta compulsiva madriguera extraterrestre y que aún hoy repta en lo más profundo de la memoria.

lunes, 18 de octubre de 2021

Friends of P. - The Rentals. Retorno al este de los años 70

Buenas tardes, amigos. Este es el relato de días de los años 90, pasados ​​ya la mitad. Matt Sharp que hacía un descanso de los Weezer, zarpó con el proyecto de The Rentals. Creo que, a pesar de que la música es buena y acertada, lo que acaba de inclinar la balanza es la estética tan exitosa de la era soviética en los países del este de Europa y porque no decirlo, también inspirándose en todo el imaginario ingeniero alemán o sea Kraftwerk y otros héroes del krautrock. Viajemos a Cottbus, a Brno, a Smolensk, a los días de la guerra fría, donde la miseria y la tecnología convivían ...

jueves, 7 de octubre de 2021

Bienvenidos a la estación de los largos atardeceres. Ràdio Capvespre - Maria Cinta

Ya estamos en pleno otoño, donde los largos atardeceres nos iluminan, cuando un cansado verano nos los proporcionó de forma residual. También para la gente y yo me incluyo, es la etapa del año que nos cuesta más pasar. Pero también para el alma. Y por eso siempre me ha gustado este tema, tan verdadero, tan preciso, sin duda una joya que brilló en plenos años 80. Tomad un café y contemplad como desciende el día y el corazón.

viernes, 1 de octubre de 2021

1 de octubre, ni olvido, ni perdón. (Sonen les alarmes) - 1 d'octubre - Cor Fort

Hoy hace 4 años en que unos votantes pacíficos fueron reprimidos salvajemente por la policía, como si fueran criminales y que sólo querían ejercer su derecho como ciudadanos, siendo la primera vez en la historia que pasó, una vergüenza para un estado que fantasea ser más fascista y policial. Lo siento por la gente que me suele leer y que no está acostumbrada a este tipo de posicionamiento, pero yo, en este caso, no tengo termino medio, vi lo que pasó, tanto en el pueblo de al lado como en toda Catalunya. Lo que más me duele es la gente que cómodamente han ido apaciguando todo lo que significa esta fecha. Pero mi recuerdo es para la gente represaliada, herida, juzgada, mutilada o que está sufriendo el exilio. Nunca olvidaremos la gente que fue maltratada, la gente que ha sido juzgada y condenada, la gente que está lejos y que todavía está luchando por todo lo que pasó ese día. 1 DE OCTUBRE, NI OLVIDO, NI PERDÓN.

viernes, 24 de septiembre de 2021

Hoy hace 30 años: Nevermind - Nirvana. 1991, un gran año para la música

El punto de inflexión musical de una década

Hola amigos, esta es la tercera y última entrada de este día, que literalmente removió toda una década y ya desde un principio. He pensado mucho como encarar uno de los álbumes definitivos de la historia de la música y la verdad no tengo ganas de reseguir las vivencias, el recorrido de esta banda, más que nada porque es más que conocida, hablaré como me pide el cuerpo, desde la vivencia de aquellos días, de cómo lo recuerdo y como este álbum y esta banda me ha acompañado todos estos años, obviamente haré un poco de repaso del contenido de este inmortal álbum.
De hecho, entonces, todo era más lento, las cosas se salían de madre, pero podías seguir todos los movimientos. Tenía que ser hacia noviembre de aquel año cuando escuché por primera vez el "Smells like a Teen Spirit" y seré más que sincero, me impresionó poco. Lo que si me impresionó era el efecto en gente que me era muy próxima y que, sin nunca haber escuchado punk, noise, no-wave, se hacían adictos al álbum, se hacían adictos a una sola canción, de hecho también lo explicaba Thurston Moore de los Sonic Youth, que él se paró en una gasolinera perdida en medio de la nada y el chico que dispensaba combustible la iba canturreando, la última persona que esperaba que supiera de ellos y entonces supo que serian grandes. Es el que me pasó en la primavera del 1992, donde asistí en compañía de un amigo de entonces a un concierto donde gente muy famosa y del "mundillo" hacían versiones de grandes músicos. Pues en el camino de ida y de vuelta no paró de ponerme una y otra vez el "Smells...". Curiosamente en el documental Live! Tonight! Sold Out!! el mismo Kurt Cobain se queja amargamente de esto, que parecía que ellos fueran una jodida banda "one hit wonder" y no un grupo que estaba cambiando literalmente la dirección de la música, obviamente son problemas derivados de la canción del año y de la década. Me compré el CD y por supuesto, no eran un grupo de un single vendedor y había mucho más y que ahora os comento.
"Smells like a Teen Spirit", pocas cosas se tienen que decir de esta canción, se han hecho muchos de estudios sobre ella, sobre si era muy sencilla, si era así o era asá, recuerdo a muchos cabrones, cuando pasó la muerte de Kurt, hicieron un documental creo que en el Canal 33, algunas mentes pensantes de aquí Catalunya decían que lo que hacía era sencillo de realizar, que si no sabía cantar, que solo sabía gritar, se tiene que ser muy corto para atreverse a decir estas gilipolladas. Lo que hizo  Kurt y compañía es volcar en el tema toda la rabia punk, toda la desesperación de una generación en unas líneas de canción y si, un tema actualmente no solo es lo que está escrito en un pentagrama, son otras muchas cosas y que muchos todavía se creen que son solo unas notas musicales. 

Smells like a Teen Spirit - Nirvana
""Come as You Are", este tema es el primero en que los vi en formado videoclip y realmente no me podía creer que esta pandilla que sale hubieran revuelto todo el panorama musical. Después los acusaron de plagio, porque este tema se asemeja mucho a uno que se llama "Eighties" de la banda Killing Joke, pero finalmente no hubo juicio al respecto. Desgraciadamente en la letra hay fragmentos premonitorios de lo que pasaría en el año 1994. 
 
Come as You Are - Nirvana
"Lithium", creo que es una canción más que brillante, con este no-estribillo, combinando magistralmente la parte más tranquila y la más furiosa, con un puente que nos acompaña hasta el final. Y os pongo la canción en su versión en los Premios MTV del 1992, donde despliegan toda su artillería hasta el final y enviando un regalito envenenado a Axl Rose de los Guns N' Roses
 
Lithium - Nirvana
"Polly", tal como comenté en el post de Pearl Jam (➜ AQUÍ) hay incidentes más que terribles y que se han materializado en canciones inmortales. Y es el caso de "Polly",  un tema donde se relata la violación de una chica desde la perspectiva del violador. Les contrajo problemas, porque un atajo  de desgraciados cantaban este tema mientras violaban a otra chica. Con todo, un tema más que notable, saliéndose del habitual rabia punk y yendo por el camino acústico. 
 
Polly - Nirvana
"Territorial Pissings", con una intro del Krist Novoselic a la voz, es un tema rápido, destructivo, yendo a toda velocidad, que se encalman un poco las guitarras en el puente para después retomar la marcha de martillo neumàtico de Dave Grohl y Kurt casi quedándose sin voz. 
 
Territorial Pissings - Nirvana
"Lounge Act", uno de los temas medio escondidos entre tantos de emblemáticos que siempre me ha gustado. Es un medio tiempo con un fondo de guitarras repetititvas, un excelente bajo y un final con Kurt desgañitandose. Es un tema redondo, que funciona como un reloj. Maestría!! 
 
Lounge Act- Nirvana
x
"Something in the Way", relato de la vida bajo un puente, con una inquietante guitarra, con un triste violonchelo, el mito dice que en Kurt se pasaba días bajo un puente cuando no tenía donde ir, aunque esto es más mito o almenos le sirvió para componer esta tonada inmortal. 
 
Something in the Way - Nirvana
Que decir, de aquellos años, uno lo vivió muy de cerca, todas las idas, venidas, todo el mito alrededor de Kurt y que literalmente se comía la banda. Habría podido ir a verlos en la gira del In Utero, incluso hablé con el amigo de un amigo mío que él sí que fue, sin que nada más me venga a la mente.
Lo que si que recuerdo es la muerte de Kurt en 1994, porque había ido de viaje por Andorra y Francia y justo al volver, todos los noticieros iban llenos. Para muchos, incompresible, para algunos hay muchos puntos oscuros, pero la desgracia es que nadie lo pudo evitar.
Mi último recuerdo fué en Barcelona, el abril del 2014, cuando se cumplían 20 años de la muerte de Kurt, estando en una Avinguda del Paral·lel en obras y aquí es donde nació un poema mío que le dediqué y que muchos de mi generación le debemos. Que suene otra vez el Nevermind y reflexionad!
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...