sábado, 9 de enero de 2021

El ocaso de un ídolo ya caído. Severed - The Decemberists

A estas alturas, todo el mundo en el planeta Tierra ya ha visto, ha comprendido y ha asimilado los hechos del 6 de enero del presente año, en el que una masa de acólitos de en Trump asaltó el Capitolio de Washington. Y es un hecho relevante, tal vez el último, en el que vemos como el ego puede llevar muy lejos, pero también como puede ser destrozada una reputación de toda una vida en pocas horas. Quizá sea la última vez que veremos a un ídolo mundial cayendo por su arrogancia, por saberse indestructible. Ojalá nos vacunemos todos del culto a la personalidad que cantaban los Living Colour. Y todo esto no es gratuito, hay todo un reguero de muertos, de perjudicados, todo por no saber perder, para negar la realidad y pensar que las cosas se arreglarán solas. Os dejo este tema de The Decemberists, que a pesar que la letra no hace una referencia directa a Trump, sí lo hace en las imágenes del videoclip. Dijo Donald al principio de su mandato que veríamos cosas increíbles. Efectivamente, no se había visto nunca que en el asalto de un parlamento se mezclase lo grotesco, lo conspiranoico, la derecha más descarada y las muertes más absurdas. Nos vemos pronto !!!
 

miércoles, 6 de enero de 2021

Anatomía de un fracaso y el Síndrome de Procusto. Astrakan Café, Pt. 1 - Anouar Brahem Trio

 
Recuerdo esta canción. Recuerdo en mayo del año 2009, levantarme muy pronto todos los días durante tres meses para coger el tren hacia L'Hospitalet para ir a clases. Esta canción que os pongo hoy servía de fondo para la edición de un documental sobre el Sahara Occidental. Amo el álbum Astrakan Café, amo su aire tan sugerente. Pero me lleva recuerdos de donde estaban mis límites, creo que allí comprendí muchas cosas y por supuesto, el desgraciado de profesor sin él saberlo, nos enseñó muy bien sobre el Sindrome de Procusto. En primer lugar, porque la materia sobre la que estudiábamos era la misma que él ejercía como auntónomo, o sea, éramos competencia directa para él. Segundo, porque nos atiborró de información, mucha inútil, en que con una simple hoja de sistemas ya no operativos nos habría ahorrado horas y horas y muchos de problemas. Tercero, la amenaza de que si no pasábamos alguno de los exámenes que nos ponía, ya no era necesario que continuasemos. Y cuarto y el más humillante y nos lo dijo el primer día: no todo el mundo estaba preparado para hacer la materia, es decir, que la ley de la selva tenía imperar. Tres meses en que en los estudios iba de mal en peor, hasta que decidí un día ya no ir, había suspendido uno de los exámenes y ya no había nada que hacer. Tampoco quería seguir. No soy un flojo, pero llega un punto que ya no puedes más. Me llamó el profesor pero no contesté, incluso recibí mails de compañeros de clase para que diera señales de vida. Lo comprendí meses después, cuando me reuní con el mejor compañero de mi corta estancia en las clases: no fui el único que abandonó, de los 14 alumnos que entramos en el turno de mañana quedaron 8, si una persona más no se presentaba a las clases, el curso se tendría que cancelar. Aguantaron estos 8, pero el profesor ya no volvió ejercer. Me costó mucho superar aquello, pero poco a poco pude salir del pozo, incluso hice un curso nuevo ese mismo año pero de ofimática y era bastante fácil. Y en septiembre de 2009, empecé este blog, que me ayudó a reconciliarme conmigo mismo. El montaje del documental no lo violví a ver y seguramente lo borraron, pero queda la música para acompañarnos en los momentos de más oscuridad.
 

domingo, 3 de enero de 2021

Too Bad About Your Girl - The Donnas. Recordando los primeros días del YouTube

¿Como os va? Hoy me pongo muy, muy nostálgico. Os hablo de hace mucho, en los años 2007 - 2008, cuando tener canales en exclusiva de vídeos en la red era muy innovador. Antes, sí, había vídeos, pero la avalancha que se nos venía encima con YouTube sería sencillamente histórico. Y bien, aquí tenéis The Donnas, que no les he seguido nunca, pero la actuación que os pongo hoy lo he visto miles de veces, porque fue de los primeros que vi en el mencionado canal de vídeos. Me encanta la bajista, el aire macarra que gasta, si tenéis oportunidad, seguidla durante este tema, es impagable igual que el resto de la banda. Espero que la entrada a este año nuevo sea signo de tiempos mucho mejores. A rockear!!!
 

jueves, 31 de diciembre de 2020

Termina el año pero todavía hay razones para seguir luchando. This Is Why We Fight - The Decemberists

 
Coincidiremos todos que este año, que dentro de unas horas acaba, ha sido el más desastroso de lo que llevamos de siglo. Un año que en lo personal he perdido a personas cercanas, que hemos pasado unos días, unas semanas, unos meses entre el miedo, la incredulidad y una crisis como no se recordaba desde la Segunda Guerra Mundial. Lo mejor que podemos hacer es pasar página y no olvidar los motivos de nuestra lucha y sé que no es fácil, pero de eso se trata, de seguir a pesar de las dificultades, aunque estas sean unas palabras muy dichas. A LUCHAR, A AGUANTAR Y A CAMINAR ADELANTE!
 

martes, 29 de diciembre de 2020

Recuerdos de radio. Kids in America - Kim Wilde

Me pongo melancólico hoy. Recuerdo estar en un campo, cargando forraje  en el remolque del tractor y sentir ese tema, efímero, comercial, delicioso, raro que iluminaba una tarde fría en los años 80 del siglo pasado. Recuerdos de radio que trascienden el tiempo y el espacio y llegan como ente vivo, que a veces salen desde mi habitación para ver la perspectiva de los años, del paso del tiempo dentro de mí, de que hay emociones que pueden con todo y rompen la aparente tristeza de las cosas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...